Límite de Crédito

Límite de crédito: definición y por qué es importante El límite de crédito es una herramienta clave para las empresas que venden a crédito, es decir, que permiten a sus clientes pagar sus compras días o semanas después de la entrega del producto o la prestación del servicio. En el contexto del seguro de crédito, este límite representa el importe máximo que la aseguradora está dispuesta a cubrir frente a un posible impago de un comprador concreto. Contar con un límite de crédito permite a las empresas asumir riesgo comercial de forma controlada. Les ayuda a tomar decisiones con mayor autonomía, pero dentro de un marco seguro pactado con la aseguradora, lo que contribuye a proteger la salud financiera del negocio. ¿Cómo se determina un límite de crédito? Cuando una empresa asegurada va a contraer una relación comercial con un cliente, la aseguradora de crédito procede a analizar la solvencia de ese comprador. Para ello, se tienen en cuenta factores como: • Su situación financiera (balances, cuentas de resultados, ratios clave). • El historial de pagos y comportamiento comercial previo. • El sector de actividad y el país en el que opera. En base a este análisis, la aseguradora asigna un límite de crédito personalizado, que representa el importe máximo que la empresa puede asumir con ese cliente sin necesidad de solicitar autorización individual. Para que las operaciones estén cubiertas dentro de ese límite, es imprescindible que la empresa aplique un procedimiento interno de toma de decisiones, acordado previamente con la aseguradora. Este procedimiento puede incluir la validación de información financiera básica, la aplicación de criterios internos de evaluación de riesgo o el uso de herramientas como las soluciones de información comercial de Coface. Este procedimiento no es un paso adicional ni independiente: forma parte integral de la operativa pactada. Si se respeta, y no hay respuesta negativa por parte de la aseguradora, las operaciones realizadas dentro del límite de crédito estarán cubiertas. Si se desea operar por encima del límite asignado para un comprador, será obligatorio solicitar y obtener aprobación formal de la aseguradora. ¿Por qué es importante el límite de crédito? El límite de crédito permite combinar agilidad comercial con control del riesgo. Gracias a este sistema, las empresas pueden ofrecer condiciones de pago aplazado a sus clientes sin necesidad de consultar a la aseguradora para cada operación, siempre que lo hagan dentro del marco establecido. Esto no solo acelera la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa, sino que también protege a la empresa frente a situaciones de impago. El límite de crédito ayuda a evitar exposiciones excesivas con clientes individuales, facilita la planificación financiera y refuerza la disciplina en la gestión del riesgo comercial. Además, forma parte de una estrategia integral que puede complementarse con otras soluciones, como la evaluación de crédito de clientes o el recobro de deudas. Consecuencias de exceder el límite de crédito para empresas Superar el límite de crédito sin contar con la autorización expresa de la aseguradora implica operar fuera del marco de cobertura, lo que puede tener consecuencias financieras relevantes para la empresa. Entre ellas: • Pérdida de cobertura: si el comprador incurre en impago, la aseguradora no indemnizará por la parte que exceda el límite autorizado. • Mayor exposición al riesgo: la empresa asume directamente el impacto económico del impago no cubierto. • Descontrol financiero: exceder límites establecidos puede generar tensiones de tesorería y afectar a la planificación. • Incumplimiento de la política de riesgos: no respetar los límites pactados puede generar inconsistencias en los procesos internos y en la relación con la aseguradora. Por ello, es fundamental conocer y respetar los límites de crédito concedidos a cada cliente, mantener actualizada la documentación asociada a cada operación y seguir el procedimiento acordado con la aseguradora. Solo así se garantiza una cobertura efectiva y una protección real frente a los impagos.

Volver al glosario

TradeLiner, un seguro de crédito a la medida de cada empresa