Coface contribuye con Cesal a la reducción de la exclusión social y laboral de jóvenes

Coface colabora con la ONG CESAL con la que, en el marco de la responsabilidad social de la compañía, financia un curso de capacitación de jardineros para jóvenes en riesgo de exclusión social.

La propuesta formativa está dirigida a la capacitación en jardinería con una metodología basada en aprender-haciendo. En lugar de las aulas convencionales, las clases se imparten al aire libre, para, después de una breve explicación teórica, se lleva a cabo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

En sí, el curso busca mejorar los niveles de empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social a la vez que facilita la inserción laboral en condiciones de igualdad de las personas participantes.

En la colaboración se brinda apoyo a cada a joven para desarrollar un proyecto individualizado de empleabilidad con su marca personal, de manera que le permite conocer y acceder a los recursos y apoyos necesarios para la obtención de un empleo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo. El equipo involucrado garantiza una atención individualizada, abordando aspectos como nivelación del idioma y desarrollo de habilidades sociales para asegurar el éxito del alumnado.

Como parte de la colaboración, integrantes de la plantilla de Coface y el alumnado del curso de jardinería de CESAL han compartido media jornada de dinámicas al aire libre referidas a la jardinería, para conocerse mutuamente y sensibilizar a la sociedad acerca de las situaciones de jóvenes migrantes en situaciones vulnerables.

Guillermo Rodriguez, CEO de Coface en España y Portugal ha destacado 
 

“Nuestro proyecto de colaboración con CESAL se inició en el año 2012. Desde entonces, Coface ha financiado numerosos cursos de capacitación en varias áreas de formación profesional (jardinería, informática, hostelería), para contribuir a la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Además de estas formaciones, invitamos a nuestro personal a participar en jornadas de sensibilización, en las que pueden interactuar con las personas beneficiarias y conocer de primera mano su historia. La Responsabilidad Social Corporativa es una prioridad creciente para la compañía.”

Guillermo Rodriguez, CEO de Coface en España y Portugal

Por su parte, Raúl Jiménez, director de Acción Social de ONG Cesal expresa su profundo agradecimiento por la constante colaboración y respaldo de Coface a lo largo de los años. 
 

“Estamos firmemente convencidos que el apoyo continuo en la capacitación de nuestros alumnos seguirá generando un impacto positivo en la vida de los jóvenes en riesgo de exclusión social. Este compromiso no solo fortalece la formación técnica de los participantes, sino que contribuye a darles una esperanza para la vida, un nuevo horizonte que les ayude a mirar un futuro cargado de sueños y de una manera sustancial, contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa”

Raúl Jiménez, director de Acción Social de ONG Cesal