Cuando el sector agrícola se enfrenta a la complejidad del comercio internacional: descubre la experiencia de una de las principales cooperativas agroalimentarias estadounidenses que está reinventando su gestión del riesgo comercial al combinar las soluciones integrales de Coface en seguro de crédito comercial y servicios de información. ¿El resultado? ¡Las decisiones comerciales se toman en menos de 15 minutos! Te ofrecemos el análisis de una estrategia ganadora.
75.000 miembros, 200 países, 20.000 accionistas: la ecuación de riesgo de una cooperativa agroalimentaria
Esta cooperativa agroalimentaria estadounidense, que opera a nivel mundial y agrupa a 75.000 productores y agricultores, se enfrenta a los desafíos típicos del comercio global actual: globalización, volatilidad económica y reconfiguración de los flujos y cadenas de valor.
Fundada hace casi un siglo en Estados Unidos, la empresa está presente hoy en 200 países. Esta cooperativa de cooperativas se ha convertido en un actor clave del sector agroalimentario: con 750 cooperativas y 20.000 accionistas individuales, figura actualmente entre las 100 principales empresas estadounidenses.
Con tantos mercados y socios comerciales distintos, la cooperativa necesitaba una visión completa, fiable y constantemente actualizada sobre la salud financiera de sus contrapartes. Esta necesidad ilustra perfectamente los retos actuales del sector agroalimentario, donde el poder de los datos enriquecidos y los servicios de información se vuelve crucial para desenvolverse en un entorno comercial cada vez más complejo.
Seguro de Crédito Comercial e Información Comercial: un enfoque dual proactivo
Para asegurar su desarrollo internacional, la cooperativa implementó en primer lugar el Seguro de Crédito de Coface para protegerse frente a impagos. Pero dada la complejidad de sus actividades que abarcan desde la financiación de productores hasta el suministro de fertilizantes y nutrientes; la empresa necesitaba un sistema de gestión de riesgos sofisticado. Por ello, decidió reforzar su sistema de prevención con los servicios de Información Comercial de Coface, con el fin de obtener datos sobre la identificación de empresas (clientes, proveedores), así como información financiera sobre potenciales socios comerciales.
Buscábamos un socio global, y los servicios de Información Comercial son la mejor manera de obtener el máximo de información en el menor tiempo posible.
explica el Director de Riesgos de la empresa.
Esta estrategia se basa en varias ventajas competitivas y en una ambición clara: establecer un ecosistema global, 100 % integrado, para la gestión del riesgo comercial, pasando de un enfoque reactivo a una supervisión proactiva, alimentada por datos continuamente enriquecidos y actualizados.
Anticipar, decidir y proteger su empresa... ¡en solo 15 minutos!
La cooperativa puede ahora evaluar la solidez financiera de un socio comercial, ajustar sus condiciones comerciales y reducir su exposición al riesgo, todo ello en tiempo récord.
La idea para nosotros era poder dar una respuesta a nuestros equipos comerciales en menos de 15 minutos. ¡Lo hemos conseguido con Coface Business Information!
destaca el Director de Riesgos de la empresa.
Para los directivos de la cooperativa, el reto no consiste únicamente en recopilar rápidamente grandes volúmenes de datos: se trata de transformar esta información en herramientas fácilmente accionables que orienten las decisiones comerciales, permitan seleccionar a los socios adecuados y refuercen la resiliencia en los mercados de exportación.
Gracias a las soluciones de Información Comercial de Coface, la cooperativa puede ahora contar con alertas tempranas sobre la salud financiera de sus socios y señales débiles sobre la probabilidad de impago para impulsar su actividad. Es capaz de asegurar sus transacciones antes incluso de formalizar contratos con clientes o proveedores. Este rendimiento está transformando profundamente los procesos de toma de decisiones de la empresa.
APIs y Smart Data: la receta para una transformación exitosa
Gracias al Seguro de Crédito y a los servicios de Información Comercial, la cooperativa se beneficia de un conjunto inteligente y complementario de herramientas de protección: cobertura frente a impagos y una solución para apoyar la toma de decisiones y anticipar el riesgo comercial, proporcionando alertas tempranas. En particular, gracias a las API de Coface, estos servicios se integran directamente en los sistemas de información y procesos internos de la cooperativa, sin alterar los flujos existentes.
La historia de éxito de esta cooperativa refleja perfectamente la nueva era de la gestión del riesgo comercial. Con un 86 % de los responsables de decisiones considerando hoy que los datos y la inteligencia artificial son esenciales, el enfoque de esta empresa combina lo mejor de todos los mundos: inteligencia de datos, experiencia humana y el poder de las nuevas tecnologías.
Datos y riesgo de crédito: 80 años de experiencia y un ecosistema global de referencia
Para optimizar su nuevo enfoque de gestión del riesgo crediticio, la cooperativa también aprovecha las soluciones complementarias que ofrece el ecosistema global de Coface, cuyo valor añadido reside en la sinergia entre el seguro de crédito comercial y los servicios de Información Comercial. Esto convierte a Coface en un socio global de referencia, que proporciona a sus clientes un patrimonio de datos único y conocimientos exclusivos.
A diferencia de sus competidores, Coface no solo es proveedor de datos, sino también consumidor de datos gracias a su actividad de seguro de crédito. Como Coface toma decisiones basadas en sus propios datos, naturalmente tengo mucha más confianza en su información.
concluye el Director de Riesgos de la cooperativa.
Cómo transformar la gestión del riesgo comercial con Coface Business Information
- Únete a los clientes satisfechos de Coface Business Information, como Grupo Renault, Dassault Systèmes, Enedis, GEODIS, MacSteel y Moine Recyclage.
- Informaciones estratégicas, experiencia global, Smart Data: ¡Solicita tu demostración ahora!



