• #Consejos de expertos
  • #Nuestras soluciones

Una nueva forma de gestionar el riesgo: la era de los dashboards inteligentes

Con el auge de los dashboards y las soluciones de conectividad de última generación, la gestión de riesgos comerciales está experimentando un cambio de paradigma: ahora es más intuitiva, más receptiva y más colaborativa. Desde la elaboración de informes hasta la toma de decisiones, descubre cómo aprovechar el poder de los dashboads a tu alcance para dirigir tu negocio con agilidad, rendimiento y anticipación.

Cuando los datos finalmente se vuelven inteligibles

Durante muchos años, los equipos de gestión de crédito de las empresas se vieron obligados a lidiar con datos repartidos en muchos sistemas de información diferentes (equipos, entidades, filiales), informes manuales que requerían mucho tiempo y visiones parciales de su exposición al riesgo. Para los directores financieros y los gestores de crédito, esta fragmentación de la información no solo suponía una enorme pérdida de tiempo, sino que, sobre todo, planteaba un riesgo real de que las decisiones estratégicas y comerciales se basaran en una percepción incompleta de la realidad sobre el terreno.

Hoy en día, cualquier organización que desee optimizar su gestión de riesgos necesita basarse en datos consolidados. Los paneles de control inteligentes, como Coface Dashboard, ofrecen una solución precisa a este problema y suponen un cambio revolucionario, ya que ofrecen, en particular:

  • una visión de 360° de la cartera de garantías, con todos tus contratos consolidados en una única interfaz
  • una visión única y completa, actualizada diariamente y no afectada por las fluctuaciones del tipo de cambio
  • exploración intuitiva de los datos: con solo unos clics, puedes pasar de una visión consolidada a un análisis granular.

Esto permite a los departamentos financieros supervisar su exposición en todo el mundo en tiempo real, identificar las áreas de concentración de riesgo, explorar los datos por comprador, grupo o país, y acceder a datos históricos que abarcan varios años (decisiones de crédito, volumen de negocios, primas, reclamaciones). Esta continuidad entre el análisis y la acción evita las fricciones que tradicionalmente ralentizaban los procesos de gestión del riesgo de crédito. Los datos consolidados se convierten en información clara, directamente utilizable y fácilmente aplicable que acelera la toma de decisiones en todos los niveles de la organización.

 

Coface Dashboard nos ofrece una visión completa de las reclamaciones y su evolución a lo largo de diez años, incluidas las indemnizaciones y las recuperaciones. Podemos pasar fácilmente de verlas por año natural a analizarlas por ejercicios de seguros, y luego exportar los datos muy rápidamente.

 — Virginia, Credit Manager, Francia.

 

Conectividad y personalización: acceso instantáneo para mejorar el rendimiento

Para los gestores de crédito y los directores financieros, la conectividad genera una importante eficiencia operativa. Desde el Dashboard de Coface, basta con un clic para acceder a la interfaz de gestión diaria, Cofanet, y tomar medidas sobre una garantía, enviar una solicitud o consultar un expediente de reclamación, sin ninguna dificultad. Por fin, los usuarios pueden identificar las tendencias emergentes y ajustar su estrategia mucho antes de que surjan los problemas.

La personalización es otra palanca importante para el rendimiento. Desde el dashboard inteligente, se pueden crear grupos personalizados de contratos y aplicar filtros avanzados con múltiples criterios. Esta flexibilidad permite que cada perfil, desde el gestor de crédito operativo hasta el director financiero, acceda inmediatamente a la información relevante para su área de responsabilidad y adapte el análisis a cada necesidad empresarial. La exportación de datos desde tablas y gráficos también facilita la comunicación con otras partes interesadas y la integración de análisis complementarios.

Esta visión general, combinada con actualizaciones diarias, crea un equilibrio perfecto entre la visión estratégica y la capacidad de respuesta operativa. Los equipos pueden pasar instantáneamente de una vista consolidada a un análisis en profundidad para:

  • anticipar las próximas indemnizaciones o pérdidas,
  • detectar coberturas no utilizadas,
  • comparar las primas y las indemnizaciones por siniestros para identificar los contratos menos rentables.

Hacia una cultura de riesgo compartida

Más allá de la herramienta tecnológica y los beneficios operativos inmediatos, las soluciones de gestión avanzadas marcan un verdadero cambio de paradigma: fomentan una mejor gobernanza en toda la empresa, al tiempo que desempeñan un papel estratégico en la transformación de la cultura del riesgo crediticio.

De los silos a la colaboración, el Dashboard se convierte ahora en el lenguaje común de las distintas entidades y partes interesadas dentro de una empresa: el gestor de crédito, el director financiero, el comité ejecutivo e incluso los equipos de ventas. Los análisis se pueden compartir fácilmente con la dirección, los equipos se centran en los mismos indicadores y el tiempo dedicado al reprocesamiento de datos se reduce significativamente.

Esta facilidad de acceso, combinada con la potencia de la solución, ayuda a reforzar la coherencia de las decisiones y a alinear a todas las partes interesadas en torno a una visión compartida del riesgo. La alta dirección puede ahora supervisar los indicadores clave de rendimiento dentro del programa de seguro de crédito en tiempo real, comprender al instante las áreas de exposición y plantear retos a los equipos operativos sobre una base objetiva. Esta mayor transparencia también refuerza la colaboración entre funciones. Los equipos de ventas, a menudo percibidos como desconectados de la realidad del riesgo de crédito, pueden ahora ver claramente el impacto de vuestras decisiones comerciales en la exposición global de la empresa. Esta conciencia facilita el equilibrio entre los objetivos de crecimiento y la mitigación del riesgo, reduciendo las tensiones habituales entre las funciones de ventas y de riesgo de crédito.

El personal de nuestra sede central utiliza Coface Dashboard. Esta herramienta les ofrece una visión global de todos los compradores y sus niveles de garantía, vinculada a la plataforma de clientes CofaNet. De este modo, pueden reaccionar con mayor eficacia ante cualquier deterioro del perfil de riesgo de determinados compradores y tomar las medidas adecuadas, como ajustar los límites de crédito internos o revisar las condiciones de pago con los clientes.

- Paul, Credit Risk Director, United Kingdom

 

Descubre Coface Dashboard, tu trampolín hacia una gestión más inteligente del riesgo de crédito

Diseñado en colaboración con nuestros clientes y corredores, Coface Dashboard te ofrece una experiencia de usuario premium para convertir tus datos consolidados en información útil. Aprovecha las ventajas de una visión de 360° de tu cartera, actualizada diariamente, y accede a años de historial y tendencias para anticiparte en lugar de reaccionar.

Contacta con nuestros para conocer el Dashboard de Coface en una demo