Coface publica sus resultados financieros semestrales para 2025 con un rendimiento anualizado sobre el capital tangible del 12,6 %.
Cifra de negocios
937 millones de euros, +2,3% a tipo de cambio y perímetro constantes
- Las primas del seguro de crédito aumentan un -1,7%; la actividad de los clientes aumenta un +1,8 %.
- La retención de clientes vuelve a situarse cerca de su récord (94,0 % frente al 92,8 % en el primer semestre de 2024); el efecto de los precios se mantiene negativa (-1,6 %), en línea con las tendencias históricas.
- Los servicios de información vuelven a crecer a dos dígitos (+14,7% a tipos de cambio constantes) y cobro de deudas (+35,0%); el factoring del Grupo baja un -1,5% debido a la bajada de tipos de interés.
Ratio de siniestralidad neta
Ratio de siniestralidad neta del 40,1%, con un aumento de 5,3 puntos porcentuales; ratio combinado neto del 71,3%, con un aumento de 7,9 puntos porcentuales
- El ratio de siniestralidad bruta aumenta 5,3 puntos porcentuales y se sitúa en el 37,8% pero mejoró ligeramente en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el trimestre anterior, lo que demuestra un buen control del riesgo.
- El ratio de costes netos aumenta 2,8 puntos porcentuales, hasta el 31,2%, lo que refleja la inflación pasada y las continuas inversiones.
Beneficio neto (participación del grupo) de 124,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,7 % con respecto al récord alcanzado en el primer semestre de 2024. El RoATE anualizado se sitúo en el 12,6%.
Ratio de solvencia estimado en 195%, por encima del rango objetivo (155%-175%).
Coface sigue reforzando su negocio de seguro de crédito y está implementando su estrategia de datos:
- Refuerza de la gobernanza con el nombramiento de Joerg Diewald como director de Servicios de Información y Alianzas y de Thibault Surer como responsable de una nueva división tecnológica centrada en los datos, la conectividad y la innovación de productos.
- Creación de un nuevo sindicato de Lloyd's que permite a Coface ofrecer soluciones AA a sus clientes.
- Adquisición este semestre de Cedar Rose y Novertur International.
Xavier Durand, Director General de Coface, ha manifestado que:
Coface generó un beneficio neto de 62 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, por debajo del récord alcanzado en el segundo trimestre de 2024. El número de quiebras en todo el mundo ha seguido aumentando de forma constante y se sitúa ahora muy por encima de los niveles previos a la COVID. Gracias a nuestra vigilancia constante y a una ejecución impecable, hemos contenido el aumento de la siniestralidad, sin que probablemente se hayan materializado aún todas las incertidumbres generadas por el aumento de los aranceles en Estados Unidos.
Sin embargo, nuestros ingresos están creciendo, tanto en el seguro de crédito como en los servicios. Este crecimiento está impulsado por nuestras inversiones, que han llevado a un nivel récord los nuevos negocios en seguros y servicios.
Estas inversiones deliberadas refuerzan nuestra capacidad de distribución, la gama de productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y nuestro análisis de riesgos. Desde principios de año, hemos realizado dos adquisiciones en el ámbito de los servicios de información, Cedar Rose y Novertur. También hemos anunciado el lanzamiento de un sindicato de Lloyd's para ofrecer soluciones AA a algunos de nuestros clientes.
Por último, nuestro ratio de solvencia se mantiene alto, en el 195 %.

Salvo indicación contraria, las variaciones se expresan por comparación con los resultados a 30 de junio de 2023.
* También excluye el impacto de alcance
1 Este ratio de solvencia estimado constituye un cálculo preliminar realizado según la interpretación de Coface de la normativa Solvencia II y utilizando el Modelo Interno Parcial. El cálculo final puede diferir de este cálculo preliminar. El ratio de solvencia estimado no está auditado.