Noticias, Economía, Insights

Mapa de Riesgo País y Sectorial

Explora el completo Mapa de Riesgo País de Coface, que proporciona evaluaciones de riesgo en profundidad para 160 países y 13 sectores industriales.

Prensa y mediosAtrás

Consejos de expertos

    • #Nuestras soluciones
    • #Consejos de expertos

    Consejos a tener en cuenta a la hora de internacionalizar tu negocio

    Dar el salto al mercado internacional es un objetivo estratégico para muchas empresas, ya que les permite potenciar el crecimiento del negocio, aumentar su visibilidad y consolidar su reputación en el país de origen. Tener la consideración de multinacional abre muchas puertas y las firmas lo tienen muy presente.

  • #Consejos de expertos

    Economías emergentes: ¿cuáles serán los países más dinámicos y cuáles los que habrá que vigilar?

    Mientras la economía mundial se recompone y los países avanzados se desaceleran, las esperanzas de recuperación de la economía mundial se basan en los países emergentes. Si China, la mayor economía emergente, está estancada en una desaceleración estructural, ¿qué países pueden tomar el relevo y ofrecer más oportunidades a las empresas este año? Panorama de las perspectivas para 2025.

  • #Consejos de expertos

    Globalización fragmentada: fractura y recomposición geopolítica

    En un contexto de conflictos persistentes y fracaso de gobierno mundial, las tensiones internacionales van en aumento. Tras la toma de posesión de Donald Trump, tres expertos analizaron, en nuestro último Coloquio de Riesgo País del 4 de febrero, las fracturas geopolíticas que están afectando al orden mundial y a las estrategias de las empresas.

  • #Consejos de expertos

    Economías avanzadas: ¿seguirán siéndolo?

    Envejecimiento demográfico, ralentización de la productividad, transición energética, competencia tecnológica: las economías avanzadas se enfrentan a múltiples y complejos desafíos. En respuesta, las políticas industriales vuelven a ocupar un lugar destacado y favorecen la competencia entre países. Con el riesgo de que estas iniciativas desincronizadas desencadenen una carrera de sobrecompra, generando ganadores y perdedores.

  • #Consejos de expertos

    Inteligencia artificial: ¿un verdadero punto de inflexión?

    A punto de clausurarse en Francia la Cumbre Internacional Acción sobre Inteligencia Artificial, la adopción de la IA generativa por parte de las empresas está provocando innumerables debates. Los avances en este ámbito ya no se limitan a los gigantes de la tecnología y los servicios, sino que impactan a todas las empresas y el comercio mundial. De los procesos a los productos, ¿Cuáles son las oportunidades y los riesgos de adoptar la IA para el sector manufacturero y en la gestión de créditos?

    • #Nuestras soluciones
    • #Consejos de expertos

    ¿Qué puedo hacer para recuperar la deuda de un cliente?

    Una de las principales preocupaciones para las empresas que mantienen relaciones comerciales con terceros es la gestión de los impagos. Desafortunadamente, los retrasos en los pagos por parte de los clientes son situaciones que pueden presentarse y llegar a comprometer la estabilidad financiera de la compañía, especialmente cuando se trata de clientes que realizan pedidos de gran volumen.

    • #Nuestras soluciones
    • #Consejos de expertos

    ¿Qué riesgos corre una empresa que sufre impagos recurrentes?

    Las empresas afrontan importantes desafíos de forma diaria: crecer, mantener su rentabilidad, satisfacer las necesidades de sus clientes, expandirse hacia nuevos mercados, innovar... Su actividad es continua y está repleta de retos. No obstante, todas las organizaciones persiguen un fin prioritario: asegurar su flujo de caja y, en definitiva, su supervivencia. Y existe un aspecto que puede poner en peligro este objetivo de forma considerable: los impagos.

    • #Consejos de expertos
    • #Nuestras soluciones

    Directores financieros, gestores de crédito: 5 maneras de gestionar tus riesgos comerciales sin estrés en 2025

    Multiplicación de los riesgos, aceleración de los retrasos en los pagos, presión sobre los recursos humanos, falta de soluciones digitales adecuadas... La gestión de los créditos comerciales es cada vez más compleja para los directores financieros y los gestores de crédito, que buscan activamente herramientas eficaces para anticipar y gestionar los riesgos con mayor eficacia. Y tú, ¿qué tipo de piloto serás en 2025? 5 consejos para tenerlo más claro.

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter mensual con nuestros estudios económicos, contenido y consejos de nuestros expertos para ayudarte a entender la situación económica, la coyuntura geopolítica y las tendencias del mercado.