Actualidad Económica
05/06/2023
Corporativas

Coface registra un muy buen comienzo de año con un beneficio neto de 61,2M€

Photo of the Coface Group headquarters.

 

Coface aplica las normas contables NIIF 17 y NIIF 9 desde el 1 de enero de 2023. Todas las comparaciones se realizan utilizando las cifras pro forma NIIF 17 de 2022 presentadas el 27 de abril de 2023

 

Cifra de negocios: 475 millones de euros, aumento del 11,4% a tipo de cambio y perímetro constantes
  • Las primas de Seguro de Crédito crecen un 10,9% a tipo de cambio constante, debido a la elevada actividad de los clientes y al aumento de los ingresos por honorarios y comisiones (+12,8%).
  • La retención de clientes se sitúa en un nivel récord (95,7%); la fijación de precios continúa siendo negativa (-1,5%), pero menos que en el 4º trimestre de 2022.
  • Los servicios de información comercial aumentan un 15,0% a tipo de cambio constante.
Ratio de siniestralidad neta del 40,6%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales; ratio combinado neto a 66,3%, con un aumento de 1,7 puntos porcentuales (+10,3 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2022, excluyendo el impacto de las medidas gubernamentales).
  • El ratio de siniestralidad bruta aumenta 9,2 puntos porcentuales y se sitúa en el 40,7% en un entorno de riesgo que sigue normalizándose lentamente
  • El ratio de costes netos disminuye en 2,1 puntos porcentuales y se sitúa en el 25,7%, lo que refleja el apalancamiento operativo positivo, una mejor combinación de productos y comisiones de reaseguro elevadas.
Beneficio neto (participación del grupo) de 61,2 millones de euros, un 17,0% más que en el 1er trimestre de 2022.
RoATE1 anualizado del 13,6%
Pago del dividendo 2022 de 1,522 euros aprobado en la Junta General del 16 de mayo de 2023.

Salvo indicación contraria, las variaciones se expresan por comparación con los resultados a 31 de marzo de 2022 pro forma IFRS 17.

 

Xavier Durand, Director General de Coface, ha manifestado que:

“Coface mantuvo su tendencia de crecimiento con un aumento del 11,4% en la cifra de negocios y una tasa de retención de clientes récord. Otras actividades, incluidos los ingresos por servicios (venta de información, recobro de deudas e ingresos por honorarios y comisiones) continuaron creciendo a doble dígito, poniendo de manifiesto una vez más la solidez del modelo de negocio de Coface.

Aunque contribuyó a moderar la inflación, el endurecimiento monetario en curso por parte de los principales bancos centrales también puso de manifiesto las debilidades de un sistema financiero que se había acostumbrado a tipos muy bajos. Los temores derivados de las quiebras de los bancos regionales estadounidenses conducirán probablemente a una reducción general de la oferta de crédito a las empresas.

El primer trimestre de 2023 es también el primero en el que se aplicaron las normas contables NIIF 17 y NIIF 9. Estas normas no provocaron cambios importantes en la evaluación de los resultados financieros de Coface, que siguen siendo sólidos. Así, en este nuevo marco contable, Coface registró un aumento del 17% en el beneficio neto hasta los 61,2 millones de euros y un ratio combinado neto del 66,3% para un rendimiento anualizado de los fondos propios tangibles del 13,6%, por encima de los objetivos de mitad de ciclo.

Por último, tras la junta general del 16 de mayo, se pagó un dividendo de 1,52 euros por acción (que corresponde al 80% de nuestros beneficios de 2022) el 24 de mayo de 2023.

 

Para más información, consultar la nota de prensa completa.

Parte superior